Fiesta del Girón en Cantalapiedra

 Ayer fue la fiesta del Girón en Cantalapiedra. Se trata de una reunión que hacen los vecinos del barrio Girón en la plaza triangular en la que comparten una cena.

Desde hace unos años se hace la cerveza, que consiste en el que el Ayuntamiento reparte cerveza de forma gratuita y a la vez ponen música con un altavoz. 

Decenas de personas se acercaron a compartir este momento junto al templete, mientras los vecinos del barrio Girón en varias mesas de conocidos y amigos compartieron la cena.

Esta celebración se suele hacer el día antes de las fiestas de septiembre, después ya comienzan las fiestas de todo el pueblo.

vídeo:



fotos:



























Medio siglo en Cantalapiedra

 Este sábado, último del mes de agosto, se ha vivido una celebración muy especial en Cantalapiedra.

Los nacidos hace medio siglo se han reunido para celebrar su 50 cumpleaños juntos.

Todos ellos nacieron en 1975 y este año han cumplido 50 años. El sacerdote José Luis Quintero ha celebrado una misa en la ermita y los quintos del 75 han plantado un árbol en la ermita. Este gesto ha sido realizado por otras quintas que se han unido otros años para celebrarlo juntos.

Además, entre otras cosas, han aprovechado para tomarse una foto en la fuente de la plaza y han tenido fiesta por la noche en la carpa.

Ha sido toda una fiesta con la que han querido alegrar a todo el pueblo aprovechando el verano y el año en el que han cumplido los 50.


























Corpus Christi 2025 en Cantalapiedra

La procesión del Corpus Christi en Cantalapiedra tuvo lugar el domingo 22 de junio, recién estrenado el verano. 
Como es tradición en la localidad los vecinos preparan altares en algunas puertas adornados con las mejores alfombras, mantas y sábanas de sus casas, un Sagrado Corazón de Jesús y otros adornos, entre los que no faltan las rosas y otras flores recolectadas de los jardines del pueblo. 
Los niños se encargan de alabar con pétalos la Sagrada Custodia que porta el sacerdote bajo palio. Además aunque desde hace años no hay mayordomos cuatro personas portan las varas de la cofradía del Santísimo Sacramento que por tradición se ha encargado de organizar esta tradición y mantener vivos otros rituales relacionados con la adoración al Santísimo Sacramento el día del Corpus Christi, el Viernes del Sagrado Corazón, el Domingo del Señor y en otras fechas del año.