Las primeras fiestas del año
Los Quintos, las Águedas y el Carnaval
Pedro, Mari, Araceli, Carla y Daniel...
...los Quintos
del 2013
han llenado
Cantalapiedra de alegría durante el fin de semana de su fiesta. Por todo lo
grande lo han vienen celebrando desde el jueves por la noche y con especial
intensidad durante el viernes, cuando han estado todo el día sin parar, desde
sus casas, pasando por la guardería, la casa asistida o las escuelas y muchos
sitios más... Iban con la ropa militar y la boina, y han llevado caramelos a
los niños del colegio... por la noche han regalado una fiesta a la gente de
Cantalapiedra en el Salón pósito con la actuación de un Dj.
El sábado
por la noche, hoy, habrá mucha fiesta en la Buena Villa de Cantalapiedra porque
se reunirán muchas quintas anteriores y además los Quintos de este año han
preparado una fiesta en el Salón Pósito, donde, entre otras cosas actuará el Dj
Choches, un draj queen y La Gran
Estrella revelación: Angel 'El Calabrés'.
Los Quintos en Cantalapiedra
El día de los Quintos
Los Quintos
harán de este viernes un día de fiesta para Cantalapiedra. Y serán los
protagonistas del día y la noche, seguramente que podremos verlos en el
colegio, por las calles de la Villa y por la tarde en los Gallos, así como esta
noche bailando en la fiesta que han organizado en el Salón Pósito para
disfrutar de su fiesta junto con todos su familiares, amigos y vecinos de esta
localidad y otras, que aprovecharán para venir a disfrutar de este
acontecimiento.
La casa asistida
La casa
asistida de Cantalapiedra a concurso
Siguiendo el
trámite habitual establecido como propiedad pública del Ayuntamiento de la
localidad, la casa asistida ha salido a concurso esta semana.
El pasado lunes se publicó en el boletín oficial de la provincia
la notificación que hacía público dicho anuncio mediante el cual este servicio
se oferta a la adjudicación del contrato a la empresa que la gestione.
La Casa asistida de Cantalapiedra tiene un
aforo máximo de residencia para 10 personas válidas o asistidas con
habitaciones individuales o dobles y, en ella viven tanto hombres como mujeres
de esta u otras localidades.
Según lo establecido por la
Administración, la empresa que gestiona este servicio abona un canon anual de
2400 euros.
Para más corrección
visitar:
Pingüinos en Cantalapiedra
Con el frio vuelven los Pingüinos
En Cantalapiedra
hemos visto pasar motos durante todo este fin de semana, se trataba de
los vehículos que peregrinaban, como cada año, a su cita en PuenteDuero.
Con los
Pingüinos (nombre de esta concentración motera tomado del momento invernal y
helador elegido para reunirse) ha llegado el frío y curiosamente el domingo, ha
sido el primer día que hemos podido sentir la dureza del invierno castellano
que llega hasta las entrañas.
Cada
enero, se celebra en Valladolid la concentración motera Pingüinos, que reúne en
la capital de nuestra Comunidad Autónoma a cerca de 30.000 moteros y otros
tantos curiosos y amigos del mundo de las dos ruedas.
El bautismo de Jesús
Mañana la Iglesia celebra el bautismo de Jesús, una
fiesta de vital importancia para esta institución, porque es la puerta por la
que todos los cristianos entran a formar parte de esta comunidad a través del
bautismo que Jesucristo recibió de manos de San Juan Bautista.
Tras un
tiempo de obras, el monasterio de Cantalapiedra ha abierto sus puertas y ya
ofrece servicios religiosos, como las misas del domingo, a las 9.30 de la
mañana y a diario, a las 8.00 horas, aunque no es mucha gente la que va, ahora
lo hacen con mayor comodidad, porque las monjas han instalado un sistema de
suelo radiante, han pintado las paredes, han adquirido un nuevo ambón (para
entender mejor, es un apoyo donde se lee la biblia) y han pintado la imagen del
sagrado corazón que preside el altar mayor.
El lujo
de acudir a una celebración en el monasterio de las hermanas clarisas se hace
ahora mayor, gracias al confortable calor del nuevo sistema de calefacción
sumado a la remozada ambientación del templo que se une al ya conocido proceder
delicado de esta congregación de mujeres virtuosas que vuelcan todo su empeño
en armonizar las ceremonias con el encanto de unas voces ensayadas y hermosas melodías
que ayudan a elevar el espíritu o el alma más cerca de Dios. No siendo estos
suficiente, sus detalles van a más y gustan de embellecer la estancia con
adornos florales para la ocasión, y otra serie de elementos religiosos, como
los manteles de la mesa del altar o las propias ropas del sacerdote o casullas
que se muestran bordadas con adornos propios del día a celebrar.
Todo un
placer, el poder deleitarse con un acontecimiento de tal magnitud en nuestra
Muy Buena Villa y que, a buen seguro, se repetirá con la celebración del
bautismo de Jesús, última fiesta del tiempo litúrgico de la Navidad.
"Jesús
recibió el bautismo y mientras estaba orando, se abrió el cielo y el Espíritu
Santo descendió sobre él en forma corporal, como una paloma."
Sábado a las doce y cuarto
El cielo estaba cerrado y la lluvia amenazando. La
plaza llena de coches y vacía de personas, solamente los baratillos recogían los enseres porque
Cantalapiedra entera estaba en una despedida.
La
tristeza cubre la Buena Villa cuando las campanas tañen el lento sonido de la
muerte que tanto atenaza en un lugar de población en edad avanzada. A veces,
los finales llegan cuando menos se esperan y, si son como en esta ocasión, en
personas que no son mayores el sobrecogimiento es mayor.
Los Quintos
Los quintos
de Cantalapiedra ultiman los preparativos de su fiesta.
Estos días
hemos podido adquirir las papeletas que los Quintos están ofreciendo para poder
sufragar los gastos de los bailes que regalarán al pueblo durante el fin de
semana de la fiesta.
Los Quintos
es la primera fiesta del año en la Villa, y este año es organizado por los
jóvenes nacidos en 1995 que disfrutan compartiendo banquetes e invitando al
pueblo a dos días de baile en el Salón Pósito.

Al niño de Belen
EL convento,
con su precioso belén y las bellas voces de las hermanas elevando canticos
religiosos se convierten en uno de los escenarios más preciosos para
experimentar algunas de las sensaciones más bonitas que producen estas fechas
tan señaladas.
Los bares se llenan, de día y de noche de grupos de amigos y familiares,
también lo hacen las casas que rebosan de alegría gracias a la dedicación
especial que se hace a los niños que son los verdaderos protagonistas de las
Navidades.
La misa del gallo
Nueva calefacción
La misa del
Gallo en el convento de Cantalapiedra a las 12 de la madrugada nos recuerda que
estamos en la Navidad.
La Nochebuena
se celebrará con la misa del Gallo en el Monasterio de las Hermanas Clarisas
cuyo templo inaugura un sistema de calefacción de suelo radiante, entre otras
cosas, como las paredes recién pintadas. Todas estas intervenciones son vistas
desde el exterior por los vecinos que habitamos en la localidad, pero cobijadas
bajo el silencio que requiere una comunidad de clausura.
Escrutinio agrario
Elecciones del campo
En Cantalapiedra hay 59 agricultores y ganaderos censados, más 2 cooperativas.
De los cuales han ejercido su derecho al voto 24 personas, una de las cuales lo ha hecho por correo.
Los resultados han quedado de la siguiente manera:
ASAJA: 13 votos
UPA-COAG: 5 votos
AG 19 de abril - UCCL: 5 votos
En blanco: 1 voto
Ningún voto nulo
El proceso electoral se cerró a las 17 horas y en la mesa han estado presentes 1 interventora de UPA-COAG, dos vocales y un presidente de mesa.
La participación en Cantalapiedra ha sido del 40,6% y de los votos contados, UPA-COAG ha obtenido el 21,7%, AG 19 de abril - UCCL el 21,7% y ASAJA el 56,6%.
En Cantalapiedra hay 59 agricultores y ganaderos censados, más 2 cooperativas.
De los cuales han ejercido su derecho al voto 24 personas, una de las cuales lo ha hecho por correo.
Los resultados han quedado de la siguiente manera:
ASAJA: 13 votos
UPA-COAG: 5 votos
AG 19 de abril - UCCL: 5 votos
En blanco: 1 voto
Ningún voto nulo
El proceso electoral se cerró a las 17 horas y en la mesa han estado presentes 1 interventora de UPA-COAG, dos vocales y un presidente de mesa.
La participación en Cantalapiedra ha sido del 40,6% y de los votos contados, UPA-COAG ha obtenido el 21,7%, AG 19 de abril - UCCL el 21,7% y ASAJA el 56,6%.
Elecciones agrarias
Cámara Agraria
Alrededor de
sesenta agricultores y ganaderos de Cantalapiedra están convocados hoy a las
elecciones agrarias de las que saldrá el nuevo presidente de la Cámara Agraria
de Salamanca.
Desde las 10
hasta las 17 horas podrán pasar por el ayuntamiento de la localidad para
ejercitar este derecho a voto que además determinará la representatividad de
cada una de las organizaciones profesionales agrarias en el ámbito regional y
provincial para los próximos cinco años.
Seguramente hemos visto algún documento de propaganda, algún cartel o las
caras de los candidatos en los medios de comunicación, en esta provincia hay
tres posibles alternativas, a saber:

Asaja: Angel Luis Cabezas Tetilla (San Felices de los Gallegos)
UPA-COAG: Aurelio Pérez Sánchez (Larrodrigo)
AG 19 de abril-UCCL: José Luis Rodríguez Valle (Guejuelo del Barro)
Los tres son principalmente ganaderos que conocen muy bien el campo
salmantino y cuyo principio de igualdad es la defensa de unos beneficios dignos
para que el agricultor y ganadero puedan seguir manteniendo con vida nuestros
pueblos.
Cantalapiedra es un ejemplo de pueblo eminentemente agrícola donde este es
el sector predominante.
Una buena vecina
En
Cantalapiedra muchos días se respira tristeza porque las gentes se van. Ayer se
marchó una vecina ya mayor, pero no por ello menos importante. Agustina era
querida en la Villa y cumplía su papel de vecina, de madre, de abuela, de
hermana y de muchas cosas bonitas más, además era social y se la podía ver en
la plaza o participando en muchas actividades.
Cosas muchas y
positivas se pueden decir de la gente buena, aspectos que recordamos de repente
cuando ya es demasiado tarde, pero que nos hacen sentirnos agraciados por haber
compartido parte de nuestra vida con ellos.
En la Buena Villa de Cantalapiedra ya se echa de menos a esta buena mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)